I + d
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCIÓN
En Bilba aplicamos I+D para impulsar la metodología colaborativa y promover un sector más equitativo, transparente y equilibrado.

APORTAMOS VALOR A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN
Internamente
Para conseguir la mejora de procesos internos, y así conseguir mayor agilidad.
Hacia nuestro cliente
En la colaboración con el cliente, mejorando la gestión de cada proyecto.
Con la sociedad
A través de la búsqueda de nuevas soluciones que ayuden a construir más rápido y sostenible para reducir la falta de vivienda asequible.
Contamos con un equipo de I+D con amplia experiencia y conocimiento en la aplicación de nuevas tecnologías y métodos constructivos innovadores.
Ellos se aseguran de que estemos a la última y nos ayudan al resto del equipo a implementar metodologías:
Metodología
Estamos inmersos en una era de cambio e innovación. La implementación de avances tecnológicos nos está permitiendo construir edificaciones más sostenibles y eficientes, optimizando el uso de recursos humanos y materiales para conseguir proyectos mejores.

Metodología BIM
UN MODELO DE INFORMACIÓN DIGITAL EN NUESTROS PROYECTOS
El uso de la metodología BIM en nuestros proyectos nos permite optimizar recursos, mejorar la planificación y anticiparnos a posibles incoherencias en obra, garantizando una ejecución más eficiente.
- Implementado en más del 85 % de nuestros proyectos colaborativos.
- Aumenta la eficiencia en la gestión de recursos y la planificación.
- Facilita la gestión de compras y reduce costes operativos.
Con la metodología BIM (Building Information Modeling), tenemos un modelo digital del proyecto que nos permite coordinar todas las fases de diseño, construcción y operación. Esto asegura que todos los involucrados en el proyecto trabajen con la misma información actualizada en tiempo real, lo que reduce errores y aumenta la eficiencia. Además, BIM facilita la gestión de compras y reduce los costes operativos al optimizar el uso de materiales y recursos. Gracias a BIM, garantizamos una mayor transparencia y trazabilidad en cada etapa del proyecto.
LEAN construction
APORTAMOS VALOR A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN
- Metodología enfocada en maximizar la productividad y reducir desperdicios.
- Procesos más eficientes y sostenibles.
- Optimización del uso de materiales y tiempos de ejecución.
Lean Construction es una metodología que permite eliminar desperdicios, optimizar la utilización de los recursos y mejorar la eficiencia en la ejecución de cada fase del proyecto. A través de la planificación precisa y la mejora continua, garantizamos que los plazos se cumplan y los presupuestos se respeten. La sostenibilidad es uno de los pilares de esta metodología, ya que fomenta el uso eficiente de materiales y la reducción de residuos, lo que no solo mejora la calidad del proyecto, sino que también reduce el impacto ambiental.
IPD - Integrated Project Delivery
APORTANDO MAYOR VALOR A CADA PROYECTO
Fomentamos la colaboración y el talento de todos los agentes del proyecto para optimizar costes, plazos y calidad en cada fase. Apostamos por la inteligencia colectiva, la transparencia y un objetivo común que garantice la viabilidad y el éxito de cada obra.
IPD (Integrated Project Delivery) es una metodología colaborativa que fomenta la participación activa de todos los agentes del proyecto desde la fase inicial, asegurando que todos trabajen con un mismo objetivo: entregar proyectos exitosos. Al integrar todos los aspectos del proyecto, desde el diseño hasta la ejecución, se optimizan los recursos, se reducen los riesgos y se mejora la calidad del resultado final. En Bilba, adoptamos IPD para ofrecer a nuestros clientes proyectos más rápidos, eficientes y rentables.
BENEFICIOS COMPARTIDOS DE IMPLANTACION DE IPD
Reducción de riesgos en la planificación y ejecución de obras.
Mayor eficiencia en costes y plazos de entrega.
Aumento de la calidad en el resultado final del proyecto.
Mayor satisfacción del cliente al asegurar la viabilidad del proyecto.
Resultados comprobados
nuestros proyectos los trabajamos bajo la modalidad colaborativa
de media en ahorro en sobrecostes en licitaciones
eliminación de la conflictividad en obra
.
de media en ahorro en sobrecostes
cátedra bilba en industrialización avanzada
Junto a la Universidad de Málaga y su Escuela de Arquitectura, impulsamos la investigación aplicada en industrialización y nuevas tecnologías constructivas. Este compromiso con la innovación nos permite desarrollar soluciones avanzadas que optimizan la edificación y mejoran la sostenibilidad en el sector.
NUEVAS FORMAS DE CONSTRUIR: INDUSTRIALIZACIÓN Y DFMA
GESTIÓN EFICIENTE EN LA FABRICACIÓN Y MONTAJE
La industrialización y el diseño para manufactura y ensamblaje (DFMA) permiten optimizar cada fase del proceso constructivo, reduciendo tiempos, minimizando desperdicios y asegurando la precisión en cada proyecto.
El diseño para fabricación y montaje (DFMA) permite reducir significativamente los tiempos de producción y montaje de proyectos, lo que se traduce en una optimización de los recursos. Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza un proceso más limpio y seguro, minimizando los riesgos operacionales. En Bilba, hemos integrado DFMA en todos nuestros proyectos, lo que nos permite entregar resultados de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, asegurando una precisión en cada fase de la construcción.