Actualidad, VPO

Residencial Miralta: 32 nuevas viviendas protegidas en Sevilla para construir futuro.

La Cátedra Bilba afianza en Málaga su papel como motor de la innovación, sostenibilidad y colaboración en la edificación público-privada. 

TABLA DE CONTENIDO

Residencial Miralta

Residencial Miralta: 32 nuevas viviendas protegidas en Sevilla para construir futuro.

El pasado 8 de julio, colocamos la primera piedra del Residencial Miralta, una nueva promoción de 32 viviendas protegidas en régimen de venta situada en el barrio Pedro Salvador, Sevilla. Este acto marca el inicio de una obra que no solo responde a la necesidad urgente de vivienda asequible, sino que refuerza el compromiso de Bilba con la transformación urbana a través de la colaboración público-privada. 

La iniciativa, impulsada por EMVISESA, se convierte en la decimocuarta promoción en marcha dentro del plan municipal municipal de vivienda, y la tercera que desarrollamos junto a la Empresa Municipal de Vivienda. Con un plazo de ejecución previsto de 18 meses, su entrega está programada para el primer trimestre de 2027. 

Una nueva promoción de vivienda protegida en régimen de venta.

En un contexto donde gran parte del debate sobre el acceso a la vivienda gira en torno al alquiler asequible, el Residencial Miralta recupera el valor estratégico de la vivienda protegida en venta. Este modelo sigue siendo una herramienta insustituible y complementaria para responder a las aspiraciones legítimas de miles de familias trabajadores que desean acceder a una propiedad. 

La promoción se sitúa en una parcela de aproximadamente 1.500 m2, en el barrio Pedro Salvador, limítrofe con zonas consolidadas como Bami, Heliópolis y Bermejales. Esta ubicación permite aprovechar una red de servicios urbanos ya desarrollada y potenciar la integración del edificio en el tejido residencial existente. 

Características de la nueva promoción: diseño, funcionalidad y sostenibilidad.

Arquitectura eficiente y estructura inteligente. 

El edificio se organiza en torno a una geometría en forma de T, con un único núcleo vertical de comunicación que articula las nueve plantas sobre rasante. Esta disposición no solo optimiza la distribución de las viviendas, sino que también mejora la eficiencia energética y la gestión de los recorridos comunes. 

La planta baja albergará espacios técnico y de uso común, incluyendo: 

  • Un local comunitario polivalente. 
  • Un centro de transformación eléctrico. 
  • Zonas ajardinadas y una piscina comunitaria. 
  • Acceso a una planta bajo rasante destinada a garajes y trasteros vinculados. 

Este conjunto de espacios responde a una concepción de la vivienda como un entorno integral y flexible, en el que se combinan funcionalidad, habitabilidad y convivencia. 

Viviendas adaptas a las nuevas necesidades familiares.

Tipologías y distribución. 

El Residencial Miralta contará con : 

  • 16 Viviendas de 2 dormitorios. 
  • 16 Viviendas de 3 dormitorios. 

Entre ellas, se incluye una vivienda adaptada para personas con movilidad reducida, cumpliendo así con los criterios de accesibilidad universal. 

Un aspecto destacable en la distribución de las viviendas de tres dormitorios es la inclusión de un tabique móvil que separa dos de los dormitorios. Esta solución arquitectónica permite a las familias modificar el uso del espacio según sus necesidades a lo largo del tiempo, generando mayor versatilidad y adaptabilidad en el ciclo de vida de la vivienda. 

Materiales y acabados.

En cuanto a los materiales, la elección del gres porcelánico como pavimento continuo en todas las estancias refuerza la sensación de unidad espacial y solidez. La ausencia de laminado responder a una voluntad de homogenizar estéticamente la vivienda, especialmente en un contexto donde la cocina se integra en el salón, favoreciendo espacios abiertos y funcionales. 

Vivienda asequible como motor de desarrollo urbano

Un modelo que combina impacto social y estabilidad financiera.

El Residencial Miralta es una promoción de vivienda protegida en régimen de venta, una modalidad que permite a personas con bajos ingresos pero estables acceder a una vivienda en propiedad, sin tener que recurrir a un mercado libre donde los precios resultan, en muchos casos inaccesibles. 

En palabras de los representantes institucionales presentes en el acto de colocación de la primera piedra: 

«Comprar una vivienda protegida no es un lujo. Es, muchas veces, la única vía de acceso al mercado inmobiliario para quienes tienen ingresos modestos pero estables». 

Esta afirmación resume la función social del proyecto: responder a una necesidad estructural a través de soluciones reales, impulsadas desde lo público y ejecutadas con criterios de calidad, eficiencia y compromiso urbano. 

Colaboración público-privada: una vía de futuro para la vivienda en España.

La promoción del Residencial Miralta forma parte de un plan ambicioso liderado por el Ayuntamiento de Sevilla y EMVISESA, que contempla 4.600 viviendas protegidas en la ciudad. De ellas:

  • 2.200 viviendas son promovidas directamente por EMVISESA. 
  • 2.400 viviendas se desarrollan en régimen de colaboración público-privada. 

De este total, a día de hoy existen ya más de 2.700 viviendas entre entregadas, en construcción o con obra adjudicada. Estas cifras convierte a Sevilla en la capital del sur de España con mayor volumen de vivienda protegida activa, lo que demuestra el éxito de este modelo colaborativo. 

Desde Bilba, valoramos especialmente el papel que nos corresponde en este tipo de alianza: poner al servicio del bien común nuestro conocimiento técnico, capacidad de ejecución y compromiso con el entorno. 

Bilba: construir con propósito.

En Bilba entendemos la construcción no solo como un proceso técnico, sino como una responsabilidad con impacto real en la vida de las personas. Por eso, cada nuevo proyecto es una oportunidad para: 

  • Reforzar el acceso a la vivienda. 
  • Mejorar el entorno urbano. 
  • Activar el tejido económico empresarial. 
  • Apostar por modelos constructivos sostenibles y duraderos. 

El Residencial Miralta representa una nueva etapa en nuestro recorrido con EMVISESA. Un camino compartido en el que ya sumamos tres promociones y que refleja la confianza mutua y la solvencia técnica de nuestra colaboración. 

Una primera piedra que representa mucho más.

La colocación de la primera piedra del Residencial Miralta es más que el inicio de una obra: es el símbolo de un modelo urbano que pone a las personas en el centro. Un modelo que combina: 

  • La eficiencia de la colaboración público-privada. 
  • La vocación social de la vivienda protegida. 
  • La calidad técnica de una construcción comprometida. 

En Bilba seguimos construyendo con propósito. Porque detrás de cada vivienda hay un proyecto de vida. 

¿Quieres saber más sobre este y otro proyectos de Bilba? Visita nuestra web

contacto

CONTACTO

EMAIL

info@bilba.es

TELÉFONO

+34 952 49 88 75

TENEMOS PRESENCIA EN...

MADRID

Avda Manoteras, nº 32
Edificio C, 4º Derecha
28050. Madrid

Av. De los Vegas, 50
29006 Málaga

Avda. Eduardo Dato 69, Planta 6ª, módulo 3º, 41005 Sevilla

GIBRALTAR

Marina Club Development & Resort,Marina Bay
Acces Pier
GX11 1AA. Gibraltar

Paseo Marina Española 7 2º B
51001. Ceuta

C/ El Cardón (El Madroñal)
2 – loc 10
38670. Adeje, Tenerife