Digitalización e Industrialización: Motores de Cambio
La digitalización y la industrialización de procesos están impulsando una profunda transformación en el sector de la construcción, centrada en ofrecer soluciones eficientes y sostenibles.
Durante décadas, el sector ha sido un motor clave para el desarrollo económico y social, pero también uno de los más conservadores en térmicos de innovación. La mayoría de procesos constructivos han estado condicionados por largos plazos de ejecución y elevados costes y un considerable impacto ambiental.

Innovación y Eficiencia en el Sector.
La adoptación de tecnologías avanzadas como el Building Information Modeling (BIM) y la creciente precedentes. Lo que antaño podía llevar años, hoy puede completarse en meses, con un exhaustivo control de los recursos y una notable reducción de errores. En Bilba Constructora, más del 85% de los proyectos se desarrollan bajo la metodología BIM, facilitando la planificación y ejecución de proyectos y permitiendo prever posibles problemas antes de que se materialicen.
Industrialización como motor de cambio
La industrialización del sector permite reducir los tiempos de construcción y garantizar una mayor precisión en la ejecución de proyectos. Este enfoque, combinado con uso de metodologías BIM, permite ajustar el uso de materiales, planificar la logística con antelación y evitar ineficiencias. Un reciente informe de DoubleTrade vaticina que el 10% de las edificaciones de 2030 en España se construirán bajo este modelo industrializado, reduciendo entre un 50% y un 70% los tiempos de ejecución de obra y minimizando el consumo de agua, energía y recursos.
Eficiencia, Sostenibilidad e Impacto Social.
La tecnología y la industrialización están transformando el sector de la construcción, generando un impacto positivo en la sociedad. En un contexto de crisis de oferta de vivienda, la industrialización de procesos constructivos se posiciona como una solución clave para construir más rápido y a menor coste. Proyectos como Sierra de Castril, en Sevilla, donde Bilba Constructora trabaja junto a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Emvivesa) para la ejecución de 58 viviendas protegidas, evidencian cómo este enfoque puede generar un impacto positivo en la sociedad.
Compromiso con la Sostenibilidad
El impacto de la construcción industrializada y digitalizada se extiende también al ámbito de la sostenibilidad. Hoy, más del 65,5% de las viviendas que Bibla Constructora esta desarrollando cuentan con al menos una certificación de construcción sostenible, como BREEAM o WELL. Este viraje hacia una construcción más sostenible y asequible promueve un desarrollo urbano más inclusivo, crea nuevos empleos y fomenta la capacitación en áreas tecnológicas, asegurando el relevo generacional y facilitando la incorporación de la mujer al mercado laboral del sector.