II Jornadas Técnicas de Industrialización

El 11 de noviembre, InMat organizó en Madrid las Jornadas Técnicas de Industrialización, donde se discutieron temas clave para el sector. Juan Francisco Rodriguez, director general de Bilba Construcciones destacó la importancia de la colaboración y la formación para avanzar en la industrialización de la construcción.

Jornada de Industrialización

El 11 de noviembre, InMat organizó en Madrid las Jornadas Técnicas de Industrialización, donde se discutieron temas clave para el sector. Juan Francisco Rodriguez, director general de Bilba Construcciones destacó la importancia de la colaboración y la formación para avanzar en la industrialización de la construcción.

El pasado 11 de noviembre, InMat by Ciare organizó la primera de las dos sesiones de las Jornadas Técnicas de Industrialización en la sede de Cuatrecasas, Madrid. Con más de 200 asistentes, se abordaron temas cruciales como normalización, legislación, comercialización, financiación y diseño, reflejando un sector en plena transformación. 

Apoyo institucional y Retos del Sector

Julio Brasa de Cuatrecasas y Fernando Catalán de Ocón de Grupo Ciare destacaron la importancia de la estandarización y la colaboración con el Ministerio para superar los desafíos del sector. Anselmo Menéndez del MIVAU y José María García de la Comunidad de Madrid subrayaron la necesidad de incrementar la oferta de vivienda asequible y apostar por la industrialización para evitar el colapso en la producción de viviendas. 

La Visión de Bilba Constructora

Juan Francisco Rodriguez, director general de Bilba Construcciones, abogó por un sector más equilibrado y colaborativo, basado en la digitalización y la Colaboración Público-Privada. Destacó la importancia de la formación, la investigación y la divulgación para avanzar en la industrialización. En su intervención, Rodriguez enfatizó que la industrialización es clave apra enfrentar la demanda de viviendas y mejorar la eficiencia en los procesos constructivos. 

 

Jornada de Industrialización

Proyectos Colaborativos y Formación 

Rodriguez también resaltó la necesidad de proyectos colaborativos y la importancia de la formación específica en construcción industrializada. Bilba Construcciones ha estado trabajando en colaboración con grandes promotoras y desarrollando proyectos que integran sistemas de construcción industrializada, demostrando que esta metodología es viable y beneficiosa para el sector. 

Diseño y eficiencia en la construcción industrializada

En la mesa redonda sobre diseño, destacados arquitectos discutieron el papel del diseño en la construcción industrializada. Diego Escario de Cano y otros arquitectos subrayaron la importancia de la modulación y la compatibilidad con la seriación. Desde la perspectiva de Bilba Construcción, la integración de diseño y eficiencia es fundamental para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles. 

Comparativa de Precios y Valor Añadido 

En la última mesa redonda, moderada por Josep Grimalt de GNGRUP, se compararon los precios de la construcción industrializada y la tradicional. Otros expertos destacaron que la comparación debe basarse en el valor y las ventajas de la industrialización. Bilba Construcciones coincide en que la industrialización aporta un valor añadido significativo, mejorando la calidad y reduciendo los tiempos de construcción. 

Conclusiones y Avances

Fernando Catalán de Ocón y Julio Brasa clausuraron la jornada destacando la necesidad de apoyo de subsectores y un ecosistema colaborativo para avanzar en la industrialización. Desde Bilba Constructora, se reafirma el compromiso con la innovación y la colaboración para transformar el sector de la construcción, superando barreras urbanísticas y burocráticas, y potenciando la formación específica. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS