Bilba en Rebuild 2025: Innovación, Industrialización y Colaboración para Transformar el Sector.

Bilba reafirma su liderazgo en Rebuild 2025 con una participación estratégica que abarca desde la aplicación de BIM en obra hasta la colaboración público-privada y la investigación aplicada. A través de tres mesas clave, Bilba ha puesto en valor su compromiso con la industrialización, la innovación tecnología y el acceso justo a la vivienda. Un enfoque integral que convierte la transformación del sector en una práctica real y sostenida.

Rebuild 2025

Bilba reafirma su liderazgo en Rebuild 2025 con una participación estratégica que abarca desde la aplicación de BIM en obra hasta la colaboración público-privada y la investigación aplicada. A través de tres mesas clave, Bilba ha puesto en valor su compromiso con la industrialización, la innovación tecnología y el acceso justo a la vivienda. Un enfoque integral que convierte la transformación del sector en una práctica real y sostenida.

La edición 2025 de Rebuild ha sido una nueva oportunidad para que Bilba reafirme su compromiso con un modelo de construcción más innovador, sostenible y colaborativo. 

Nuestra participación en este de referencia para la transformación del sector ha sido transversal: desde el impulso de soluciones digitales y procesos industrializados hasta el debate estratégico sobre el acceso a la vivienda. 

Una mirada integral al futuro del sector en Rebuild

Rebuild 2025 ha reunido a los principales actores del ecosistema de la edificación en torno a tres ejes clave: sostenibilidad, digitalización y colaboración. En este contexto, la presencia de Bilba se ha estructurado en tres mesas redondas, cada una representando una dimensión fundamental de nuestra visión: la operativa, la colaborativa y la estratégica. 

Digitalización aplicada: BIM en la obra

La visión desde la obra en Rebuild

En la mesa redonda «¿Se utiliza ya el BIM en la obra? ¿Qué falta?, nuestro BIM Manager, Adrián García Naranjo, compartió los avances y retos en la aplicación real de la metodología BIM en obra, junta a representantes de Ingennus y 011h. Desde su experiencia práctica, Adrián subrayó la necesidad de reforzar la interoperabilidad y la formación específica en obra para consolidar el BIM como un estándar en el día a día constructivo.

Colaboración con el Clúster de la Edificación

Además, puso en valor el trabajo que Bilba está desarrollando junto al Clúster de la Edificación, una iniciativa que permite compartir conocimiento, alinear metodologías y fomentar una cultura de mejora continua en todo el ecosistema. La digitalización no es solo una herramienta, es el vehículo para construir de forma más eficientes, transparente y controlada. 

Bilba Rebuild 2025

Industrialización y colaboración público-privada, nuevo foco en Rebuild

El caso Sierra Castril 

En el plano colaborativo, Jordi Royo, Director de Contratación de Bilba, moderó la mesa «Innovación en la industrialización a través de la colaboración público-privada», donde se analizó el potencial transformador de modelos colaborativas entre instituciones y empresas privadas. 

Durante la sesión, se presentó el proyecto Sierra Castril, promovido por EMVISESA y desarrollado en colaboración con Stalart y la Universidad de Málaga. Este proyecto ejemplifica cómo la industrialización puede aplicarse a la vivienda para mejorar los plazos, la eficiencia y la sostenibilidad. 

Investigación aplicada: la Cátedra de Arquitectura Avanzada 

Jordi también destacó los avances de la investigación conjunta en la Cátedra de Arquitectura Avanzada, donde Bilba colabora para generar conocimiento aplicado y replicable en nuevas promociones públicas. Este enfoque demuestra que la colaboración público-privada puede trascender lo contractual y convertirse en un espacio de innovación conjunta al servicio de la sociedad. 

Bilba Rebuild 2025-2  [/caption]

El reto del acceso a la vivienda en Rebuild

Cerrando la participación de Bilba en Rebuild 2025, nuestro CEO, Juan Francisco Rodríguez, intervino en la mesa «Cuando la preocupación número 1 es la vivienda», junto a expertos del ámbito financiero, social y técnico. En este espacio, se reflexionó sobre los factores que dificultan el acceso a la vivienda y la responsabilidad que tienen todos los agentes implicados. 

Un compromiso desde la raíz del proyecto 

Juan Francisco defendió la necesidad de implicarse desde el primer momento del proyecto, trabajando con una visión compartida desde la conceptualización hasta la ejecución. Solo así es posible anticiparse a los riesgos, reducir fricciones y generar soluciones personalizadas a través de la colaboración. 

Nuestro continuo deber con la transformación del sector

La participación de Bilba en Rebuild 2025 ha puesto de relieve nuestra apuesta decidida por la transformación del sector a través de la industrialización, la digitalización y la colaboración. Estos tres pilares nos permiten avanzar hacia un modelo de construcción más justo, eficiente y sostenible, alineado con las necesidades reales de las personas y del entorno. 

Desde el plano técnico hasta el estratégico, Bilba continúa trabajando para que la innovación deje de ser una aspiración y se convierta en un práctica cotidiana y compartida por todos los actores del sector. 

Rebuild 2025

ARTÍCULOS RELACIONADOS